Blogia

taller-3

MAPA CONSEPTUAL

MAPA CONSEPTUAL

MAPA CONSEPTUAL

Hay cierta alarma social alrededor de los peligros, más por desconocimiento que por los riesgos reales. En realidad la misma prudencia que aplicamos a nuestra vida diaria deberíamos aplicarla a nuestra vida a través de Internet.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AULAS VIRTUALES

AULAS VIRTUALES

AULAS VIRTUALES

Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los usuarios con distintos estilos de aprendizaje, todo en un mismo sitio: la computadora con conexión a la red. Esta fuente de inagotables servicios ha sido abrazada por algunos educadores como un recurso para la enseñanza, y por algunas instituciones educativas, como el sistema que les permite ampliar sus aulas sin tener que levantar nuevas paredes. Así surgieron espacios y sitios en Internet pensados para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de la WWW. Estos espacios son los que se denominaron "aulas virtuales".

 

Redes inalambricas

Redes inalambricas

Redes Inalambricas

(Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.

REALIDAD VIRTUAL

REALIDAD VIRTUAL

REALIDAD VIRTUAL

basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina,

Bienvenidos a nuestro Blog

INTEGRANTES

 

Maritza Calderon

Diego Eraso Vitery

Fernando Adrian Calvache